Sanidad
El Reto
El sector de servicios de salud pasa por un período bastante desafiante, con aumento de costos, reducción de ingresos y consolidación de los negocios. Las instituciones también precisan adecuarse a las nuevas reglamentaciones, mejorar la eficiencia de los procesos y lidiar con la presión constante para aumentar la seguridad y la calidad en la atención.
SoftExpert ofrece al sector de servicios de salud la solución de software más amplia y completa, que permite que las instituciones cumplan con múltiples estándares, reglamentaciones e iniciativas, tales como JCAHO, NIAHO, ACI y HIPPA. A través de una única interface, simple y amigable, la solución permite atender los requisitos de conformidad y reducir los costos asociados.

Healthcare Solution
SoftExpert Excellence Suite ayuda a las instituciones a mejorar sus procesos de forma continua, permitiendo atender las demandas regulatorias de forma efectiva, al mismo tiempo en que elimina cuellos de botella e ineficiencias.
A través de una poderosa herramienta de soporte a la colaboración, la solución de SoftExpert lleva a los equipos de trabajo para más allá de las fronteras departamentales, ayudándolos a desempeñar un importante papel en la mitigación de riesgos y en la implementación de mejoras en los procesos de atención.
La solución auxilia en la estandarización de procedimientos y en la optimización de los recursos, a través de la entrega de contenido como normas, protocolos y políticas, que garantizan mayor precisión y eficiencia en la atención a los pacientes.
La suite simplifica los procesos de conformidad y gestión de la excelencia, permitiendo que los gestores acompañen el desempeño organizacional en tiempo real a través de indicadores, gráficos, dashboards y balanced scorecards. Los gaps son mostrados de forma clara y sirven de subsidio para elaboración de planes de entrenamiento sólidos, orientados a mejorar la calidad en la atención, evitando la ocurrencia de eventos que puedan perjudicar al paciente.
Screenshots
Principales Beneficios
-
Aumento de productividad a través de la optimización de los principales procesos de negocio.
-
Automación de procesos y aumento de la eficacia y eficiencia en la aplicación de los protocolos de atención.
-
Gestión de ocurrencias de calidad de forma simple a través de una poderosa herramienta que permite la investigación, análisis de causa raíz y definición de planes de acción de forma sistémica.
-
Toma de decisiones más seguras, acompañamiento en tiempo real de las principales métricas, envío de alertas proactivos sobre los principales indicadores de desempeño.
-
Gestión de todo el ciclo de vida de incidentes y reclamos, elevación de los niveles de calidad y reputación percibidos por los pacientes y por el mercado.
-
Aumento de productividad organizacional, a través de la eliminación de tareas manuales, automatización de políticas y mejores prácticas.
-
Evaluación de los riesgos de forma más eficiente, preservando recursos financieros y manteniendo el ambiente más seguro.
-
Desarrollo de programas de entrenamiento más efectivos, alineados a los objetivos corporativos, elevando los niveles de aptitud de los colaboradores.
- Ejecución de auditorías en procesos o departamentos, concentración de los esfuerzos en los gaps de conformidad y reducción de las vulnerabilidades organizacionales.